Algo que hay que tener en cuenta en los apartamentos turísticos es que la mayoría de ellos funcionan con comentarios de otros inquilinos que ayudan a la comunidad a decantarse por una opción o por otra.

El factor limpieza es uno de los factores que más se comentan en las opiniones de los inquilinos, ¡por lo que conviene cuidarla al máximo! Cuanto más limpio esté el apartamento, mejor experiencia tendrán los inquilinos y mejores valoraciones harán sobre tu piso de alquiler turístico, aspecto que atraerá a futuros inquilinos.

Cabe decir, por tanto, que la limpieza en pisos turísticos es una inversión fundamental. Lo más conveniente es contar con personas profesionales con buena formación que sean capaces de ofrecer el mejor servicio posible en el menor tiempo posible. Vayamos por partes…

Limpieza de las habitaciones de apartamentos turísticos

La limpieza y preparación de las camas es uno de los puntos más importantes de la limpieza de estos pisos, teniendo en cuenta que las camas son utilizadas en cada momento por personas diferentes y la limpieza juega un papel fundamental en este sentido.

 

Limpieza de cocina

Limpieza de cocina

Limpieza de los baños y aseos de apartamentos turísticos

No solo es imprescindible que los baños y aseos luzcan relucientes, sino que es fundamental que los sanitarios estén perfectamente desinfectados. Para este tipo de limpiezas, el uso de los productos adecuados es primordial, con la finalidad de no utilizar demasiados químicos ni dotar al espacio de olores muy agresivos que puedan molestar a los clientes pero sin dejar de lado una correcta limpieza y desinfección de estas zonas tan íntimas de los apartamentos turísticos.

Limpieza de la cocina de apartamentos turísticos

Uno de los motivos principales por los que el viajero se decanta por un apartamento turístico en lugar de un hotel es por la posibilidad de comer y/o cenar en casa y no estar obligado a comer y cenar fuera a diario (algo que reduce considerablemente el gasto de los viajeros en destino). Por ello, la limpieza de la cocina es fundamental.

El hecho de que estos pisos cuenten con una zona donde se pueden manipular alimentos por diferentes personas en cada periodo de tiempo convierte a la limpieza de estos espacios en un aspecto esencial y de primera  necesidad.

Por ello, se recomienda llevar a cabo una limpieza profunda de la cocina entre alquiler y alquiler, garantizando así un adecuado disfrute de esta importante parte de la casa. Limpiar adecuadamente no solo lo más visible como podría ser el suelo, el fregadero, las encimeras, la vitrocerámica, etc. sino todas las partes de la cocina: la campana, el horno, el microondas, la nevera. Imagina cuál sería tu reacción si al llegar a un piso de alquiler quisieras utilizar el microondas y no estuviera correctamente limpio…

Protocolo de limpieza de apartamentos turísticos

Además de la limpieza en habitaciones, cocina, aseos y/o baños, algunas comprobaciones previas y limpieza de zonas comunes son importantes como colofón final.

Te vamos a proponer aquí un protocolo de limpieza de apartamentos turísticos para que tengas en cuenta y puedas alcanzar el éxito en tu alquiler.

1. Comprobaciones previas

  • Abrir todas las ventanas con la finalidad de ventilar el ambiente de la casa.
  • Comprobar que las luces funcionen: hacer una comprobación de todas las bombillas de la casa, incluidas las bombillas de las lámparas. Es fundamental que los inquilinos puedan disfrutar de una correcta iluminación durante su estancia.
  • Comprobar que todos los electrodomésticos funcionen: también es imprescindible hacer una pequeña prueba con todos los electrodomésticos, para ver que todo está en orden (tanto de cara a los futuros inquilinos como para comprobar que los anteriores inquilinos han cumplido las normas de uso del apartamento).
  • Comprobar si los relojes de toda la casa están en hora, con la finalidad de no despistar a ningún futuro inquilino.
  • Comprobación general del estado del apartamento: tras una primera vuelta de reconocimiento conviene comprobar el estado del apartamento. En caso de detectar algún desperfecto hay que hacer fotografías antes de tocarlo. Si es preciso que el cliente anterior abone algún desperfecto conviene documentarlo.
  • Objetos perdidos: en el supuesto caso de encontrar algún objeto olvidado de los anteriores inquilinos hay que guardarlo y catalogarlo con el número del piso para acordar futuras devoluciones.
  • Comprobar la temperatura del piso, siendo 18ºC la temperatura recomendada en invierno y 21ºC la recomendada en verano

2. Limpieza de las habitaciones

  • Cerrar todas las ventanas cuando ya esté perfectamente ventilado. 
  • Sacar la ropa de cama sucia para lavar (y las toallas en caso de que las hayan dejado en la habitación en lugar de en el baño).
  • Hacer las camas correctamente: verificando que el colchón esté siempre protegido por una funda. En función de la estación del año (o de la temperatura que haga), conviene que la funda varíe. En invierno la funda debería tener relleno nórdico y en verano habría que sacarlo para dejar solo la funda.
  • Colocar manta de cortesía, siempre cubierta por una funda o bolsa para evitar la acumulación de polvo.
  • Comprobaciones de la cuna (en caso de que se disponga). Tendrá que estar montada, segura y vestida.
  • Limpiar el polvo del cabecero, de las mesitas de noche y lámparas y de las estanterías y/o mesas de mayor tamaño que pueda haber.
  • Limpiar los armarios (por dentro y por fuera), dejando las perchas bien repartidas y colocadas.
  • Repasar las huellas que hayan podido quedar.
  • Dejar las persianas bajadas por la mitad y las cortinas cerradas con los pliegues bien repartido

3. Limpieza del salón-comedor

  • Mover el sofá para poder aspirar debajo del mismo con total facilidad.
  • Comprobar el estado del sofá y limpiar posibles manchas con esponja y jabón evitando frotes agresivos con los materiales. En el supuesto caso de que la mancha sea muy resistente y no desaparezca, sustituir la funda para realizar una futura limpieza más profunda con la maquinaria adecuada.
  • Repasar y colocar cojines y fundas para una buena imagen sin imperfecciones.
  • Limpiar las lámparas y las estanterías.
  • Limpiar las mesas.
  • Limpiar el mueble de la vajilla (por dentro y por fuera siempre).
  • Comprobar que todos los vasos y tazas estén boca abajo.
  • Limpiar los objetos decorativos: cuadros, relojes, figuras…
  • Prestar especial atención a la televisión y sus mandos, que siempre suelen acumular una gran cantidad de polvo.

4. Limpieza de la cocina

  • Limpiar los muebles altos tanto por dentro como por fuera
  • Limpiar la campana extractora.
  • Limpiar la vitrocerámica con los productos específicos, ya que es una de las partes más delicadas de la cocina.
  • Limpiar la encimera correctamente.
  • Limpiar a la perfección los electrodomésticos (por dentro y por fuera)
  • Revisión de la vajilla, ollas y sartenes para comprobar que estén perfectas. Si es necesario, repasarlas.
  • Limpieza de armarios, bajos y cajones
  • Reposición de materiales importantes para el cliente como servilletas de papel, rollos de papel de cocina, detergente para el lavavajillas, bolsas de basura, bayeta, estropajo…

5. Limpieza del baño

  • Vaciar la papelera, lavarla a la perfección y cambiar la bolsa de basura por una nueva (dejando también, al menos, una de recambio).
  • Comprobar que funcionen correctamente los grifos tanto del lavabo como de la ducha, verificando también los correpondientes desagües.
  • Limpiar la ducha y/o bañera con productos antical que respeten la grifería, limpiando también las mamparas.
  • Extremar las precauciones de limpieza en el lavabo.
  • Reponer el papel del WC.
  • Reponer el jabón para las manos.
  • Reponer el jabón para la ducha.
  • Extremar de nuevo las precauciones de cara a la limpieza del inodoro, aplicando un deincrustante en el  interior, desinfectarlo a la perfección… Convendría poner una cinta o banda sobre el mismo para informar al nuevo inquilino de que el inodoro ha sido desinfectado y limpiado con éxito.
  • Aspirar el suelo del baño prestando especial atención a los rincones para poder proceder al fregado posterior.

6. Limpieza de la terraza

En el supuesto caso de que el apartamento cuente con una terraza, este también es uno de los lugares que precisa de un gran esfuerzo de limpieza a pesar de estar a la intemperie.

  • En primer lugar hay que barrer correctamente la terraza
  • Eliminar el polvo residual
  • Fregar la terraza
  • Limpiar las persianas a la perfección
  • Limpiar los cristales

7. Limpiezas comunes

Entre otros aspectos, el cabello es uno de los enemigos más conocidos de la limpieza, enredándose en la escoba y dificultando el barrido de la casa. Por ello, recomendamos aspirar todas las estancias de la casa para eliminar aquellos materiales más difíciles de barrer y asegurar una correcta limpieza.  

8. Últimas comprobaciones

Los pequeños detalles marcan la diferencia. Por ello, no conviene olvidar:

  • Limpiar el telefonillo
  • Limpiar todas las estanterías o repisas para eliminar el polvo
  • Echar un último vistazo a toda la casa para remediar posibles pequeños aspectos que se hayan podido pasar por alto

Lo ideal es que el inquilino sienta que estrena casa cada vez que llegue, por lo que el apartamento tiene que estar impecable y la limpieza es un aspecto muy importante y determinante para la experiencia de los usuarios.

 

Truco para limpiar moquetas con facilidad

Las moquetas hacen tu hogar más confortable pero pueden acumular mucha suciedad por lo que es imprescindible aprender a limpiar bien la moqueta. Te lo contamos a continuación.
Quitarse los zapatos es la solución que muchas personas encuentran para mantenerlas limpias. Otras prefieren ser menos exigentes y soportar las consecuencias. En todo caso, tendrás que pasar regularmente la aspiradora y atacar con un producto de limpieza específico en caso de que tengas una mancha.

Dependiendo del tipo de mancha, puedes aplicar el producto directamente sobre las manchas o bien disolver en agua y aplicar sobre la superficie a limpiar. Nosotros siempre recomendamos que primero optemos por lo segundo, pero si aún así no se quita la mancha puedes aplicarlo directamente.

El amoníaco es el perfecto aliado para la limpieza en general, siendo ideal para la limpieza de manchas rebeldes, casi imposibles de eliminar con cualquier otro producto. Asimismo, es muy utilizado para limpiar moquetas, aunque con sumo cuidado y tomando sus pertinentes precauciones.

Pasos a seguir:

En primer lugar, para saber cómo limpiar una moqueta con amoniaco es imprescindible recordarte que, pese a todos sus beneficios para la limpieza, el amoniaco debe utilizarse con mucha cautela ya que es muy tóxico.
Por supuesto, debe guardarse en un lugar que no alcancen los pequeños de la casa y evitar su inhalación y el contacto directo con la piel. Utiliza siempre guantes cuando lo uses y, una vez tengas la cantidad que precises, cierra inmediatamente el envase.
Antes de llevar a cabo la limpieza debes probar las mezclas en una pequeña parte de la moqueta. Aunque es poco probable que suceda, quizás tu moqueta no resiste bien el amoniaco y más vale ser previsor. En caso de que compruebes que este producto no es beneficioso para tu moqueta, tendrás que buscar otras formas de limpiar tu moqueta
El amoníaco puede utilizarse tanto para quitar manchas como para mantener la mopueta en buen estado. Si se trata de una mancha rebelde -sobre todo es muy recomendable para el barro-, debemos mezclar tres partes de agua caliente con una de amoníaco.
A continuación, tenemos que aplicar la mezcla sobre la parte manchada con la ayuda de un cepillo de cerdas y frotar hasta que desaparezca. Verás que no tendrás que frotar demasiado ya que actúa muy rápido.
En el caso de que quieras limpiar la moqueta entera te proponemos un preparado muy fácil de hacer (las cantidades están calculadas para una alfombra de grandes dimensiones): mezcla, en un cubo de agua caliente, un chorro de detergente líquido para limpiar los platos y un vaso de amoníaco.
Reparte toda la mezcla por la moqueta con la ayuda del cepillo de cerdas, frotando con más ahínco en las zonas que hayan acumulado más suciedad y en las esquinas donde suele acumularse el polvo. Una vez terminado, ventila lo máximo posible, con las ventanas abiertas.

En cualquier otro caso, en LIMPIEZAS CLYMA, disponemos de maquinaria de inyección extracción que cuida tu moqueta a la vez que la limpia y desinfecta.

Limpiezas CLYMA va a darte algunas recomendaciones para mantener la casa limpia y sin olores. Que exista una convivencia perfecta con nuestros perros, gatos, etc…

ASPIRAR LOS SUELOS Y OTRAS SUPERFICIES

Sin duda uno de los problemas más comunes con el que nos encontramos es la acumulación de pelos de perros y gatos. Se forman bolas de pelusa, y sobre todo se nos cuelan por los bajos de muebles, sofás, etc…..
Es aconsejable barrer con asiduidad y cada cierto tiempo aspirar a conciencia el suelo y otras superficies. Los sofás por ejemplo, suelen ser otro de los focos donde se acumula el pelo. Y es que pese a que nuestros gatos o perros tengan su cuna, la comodidad del sofá hace que no puedan evitar subirse a el.

ELIMINAR ALGUNOS ELEMENTOS QUE SEAN FOCO DE SUCIEDAD

Un ejemplo muy sencillo. Las alfombras. Pueden ser un elemento muy decorativo en el hogar, pero en una casa con perros, gatos o cualquier otro tipo de animal, la alfombra es un foco de suciedad. Además los gatos pueden utilizar la alfombra para afilar sus uñas.

OLORES

Sin duda en una casa con animales, hay que mantener a raya los olores. Por un lado deberemos cuidar la limpieza de nuestra mascota, ya sea llevándolos a una peluquería canina, o limpiándolos nosotros mismos. Un buen lavado y mantener siempre el pelo lo más cuidado posible, nos puede ahorrar problemas de limpieza. Antes que la limpieza del piso, deberemos cuidar la limpieza de nuestra mascota. Esto nos facilitará mucho el mantener limpio y sin olores el hogar.
Además existen productos especiales para perfumar el hogar y neutralizar los olores de nuestras mascotas. Solo tienes que acercarte a un establecimiento especializado dónde te podrán aconsejar que producto o perfume utilizar.
También de buena mañana será necesario airear bien la casa, abriendo las ventanas y permitiendo que entre el ambiente de la calle.

TENER ORDENADOS LOS UTENSILIOS DE LOS ANIMALES

Deberemos también tener bien organizado y en un lugar especial, a ser posible aireado todos los utensilios que utillizamos con nuestras mascotas. Comida, utensilios para el cuidado y limpieza del animal, juguetes, etc…..
Los perros a no ser que sean cachorros hacen sus necesidades en la calle, pero los gatos lo normal es que no salgan del hogar y por tanto deberemos tener su propio baño dónde harán sus necesidades. Por tanto tendremos que tener el máximo cuidado en mantener siempre limpia la caja de arena o piedras perfumadas. De esta manera eliminaremos los malos olores y posibles focos de suciedad e infección.
Para los perros cachorros, existen empapadores especiales donde deberemos enseñarles a hacer sus necesidades, hasta que consigamos que las hagan en la calle.

CASOS ESPECIALES

Cada cierto tiempo podemos encontrarnos con ciertos desastres puntuales como vomitos, diarreas, un pis, etc…..Deberemos limpiarlo con la máxima urgencia, sobre todo para evitar que se acumule el mal olor. Limpiar con mocho, agua y jabón. También perfumar con ambientador y abrir las ventanas para ventilar la estancia.
Y hasta aquí nuestra serie de consejos para mantener un hogar limpio y con buen olor en el que podamos disfrutar de nuestras mascotas.